NoticiasMantengase actualizado
Los precios del ganado gordo ganaron firmeza en Brasil y se mantienen en el eje de US$ 4 a US$ 4,05 para los novillos en el mercado de San Pablo y un promedio nacional de US$ 3,93 por kilo para la categoría. Las vacas gordas en San Pablo se negocian...
Ver más
El mercado de ganado gordo se estabiliza desde fines de la semana pasada con negocios por novillos de entre US$ 5 y US$ 5,10 y los ganados especiales ya se colocan en valores de US$ 5,20 para los mejores novillos. Por los ganados pesados y especiales se obtiene “alguna diferencia...
Ver más
La reposición viene siguiendo una tónica similar a la trayectoria de precios del gordo: copió el ajuste de las últimas semanas y esta semana empezó a dar señales de recuperación con subas al kilo para los terneros y las vacas de invernada así como firmeza en los valores al bulto...
Ver más
El precio del novillo en pie se recuperó ligeramente en el mercado de EEUU este miércoles en la víspera del feriado de Acción de Gracias aunque se mantiene en mínimos desde junio a US$ 4,65 por kilo con una caída de 16% en el último mes desde el pico de...
Ver más
Sierra: “Hay toda un área en alimentos, fibra, energía, cosméticos, bioinsumos, inteligencia artificial, donde se abren muchos espacios de colaboración que agregan valor a Uruguay”.
Ver más
De seguir así, Uruguay será el país de las chacras de veraneo, de extranjeros.
Ver más
El INAC informó que en lo que va de 2025 la exportación de ganado en pie creció 11,4% y si el ritmo no cede puede lograrse un récord
Ver más
Los países de la Unión Europea importaron 323 mil toneladas de carne vacuna hasta setiembre, el mayor volumen desde 2019 y 15% por encima de un año atrás. El año 2025 cerraría por encima de las 400 mil toneladas importadas por primera vez en seis años. El aumento en valor...
Ver más
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó ligeramente su proyección sobre la producción de carne vacuna para 2026, que se estima caerá 1,4% respecto al año en curso. Asimismo, se reiteró el pronóstico de una reducción del 7,7 % en las importaciones frente a 2025. La previsión de...
Ver más
Daniel Castiglioni, trader uruguayo que opera en China, consideró que las medidas de salvaguardia que China anunciará en enero del año próximo no afectarían “demasiado” a Uruguay y Argentina. China dio el primer paso el 27 de diciembre de 2024, cuando su Ministerio de Comercio anunció que abriría una investigación...
Ver más