El jueves comenzó Expo Palermo.
Agro
El lema de este año: “El campo es mucho más que campo”.
Buenos Aires, Argentina | | El , conocida como Expo Rural o Expo Palermo, y que se extenderá hasta el 28 de julio. La apertura estuvo marcada por el , la Asociación Mutual Israelita Argentina, que costó la vida de 85 personas y causó más de 300 heridos. Los 30 años se cumplen cuando en el mundo hay una reactivación de conductas antiisraelíes. El acto de inauguración de Expo Palermo fue encabezado por el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; y el presidente de La Rural SA, Raúl Etchebehere. También acompañaron dirigentes y referentes de otras instituciones rurales como la Confederación Intercooperativa Agraria (Coninagro) o la Federación Agraria Argentina (FAA), entre otras. , dijo que el inicio de la exposición “debería ser un día festivo, pero se declaró de duelo por el 30º aniversario del atentado contra la AMIA”, que fue “brutal y cobarde”. Se hizo un minuto de silencio en memoria de las 85 personas fallecidas en el atentado. Seguidamente, recalcó que , el que comentó expresando: “Somos los productores, las personas, involucra la cotidianeidad de la vida de todos. No es solo la producción, porque todo lo que hacemos está ligado al campo”. “No estamos ajenos a la situación que vive nuestra Argentina hoy. Nuestro sector la está pasando difícil con esos altibajos. Pero (Javier Milei), eso va a derramar sobre la micro economía, y en ese derrame seguramente nuestro sector va a poder mostrar todo su potencial y todas las ganas que, como productores, queremos producir más y mejor porque tenemos la responsabilidad para eso”, expresó. El , puso de relieve la continuidad de 136 años y citó que “salvo alguna fecha patria o religiosa hay pocos eventos que se hagan ininterrumpidamente año tras año, gestión tras gestión”. Destacó que La Rural y la SRA hicieron obras e inversiones, que se agregan al ya conocido parque solar que genera el 30% de la electricidad del predio. Entre las novedades citó el nuevo centro de convenciones, el cableado con fibra óptica, entre otras. También mencionó lo que implica la Expo Rural como fuente de trabajo, congregando a más de 10.000 personas temporalmente. Agregó que la inversión que la exposición genera a la ciudad de Buenos Aires es de 25.000 millones de pesos argentinos.
Jul 19, 2024