Faena vacuna baja de 45 mil cabezas por primera vez en dos meses

La faena vacuna bajó 9,2% en la semana del 19 al 25 de marzo, cayendo por debajo de las 45 mil cabezas por primera vez en las últimas ocho semanas, de acuerdo a los datos de INAC. De las 44.525 reses faenadas en la última semana el 49% fueron novillos,...

Ver más

Maltería Oriental fija precio de la cebada al 100% del trigo Chicago

El Plan Comercial Cebada 2023/24 de Maltería Oriental (Mosa) fue fijado de acuerdo a la cotización del trigo en Chicago. Se aceptarán órdenes de fijación de precio al 100% de la posición Trigo CBOT Dic 2023 entre el 27/03/23 y el 17/11/23 inclusive, y al 100% posición Trigo CBOT Mar...

Ver más

Demanda estable para el ganado gordo

Hay menor presión de venta en el mercado ganadero

Ver más

La soja arrancó la semana con el pie derecho en Chicago

Los precios de la soja cerraron en alza en la rueda de Chicago este lunes por compras de los especuladores tras las bajas de las semanas precedentes. Contribuyó con la mejora un buen reporte sobre los embarques estadounidenses. En efecto, en su informe semanal sobre la inspección de embarques, en esta ocasión para el segmento del 17 al 23 de marzo, el USDA relevó despachos de soja por 888.707 toneladas, por encima de las 719.532 toneladas de la semana anterior y cerca del máximo previsto por los privados, en un rango que fue de 250.000 a 900.000 toneladas.

Ver más

Alerta por la seca: sorgos, sudangras y maíz pueden matar ganados por intoxicación

Luego de que se viralizara el pasado fin de semana un caso donde un productor lechero perdiera 70 vacas por intoxicación con sorgo, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) emitió una alerta en su cuenta de Twitter donde recordó que “sorgos, sudangras, sorgo de Alepo y hasta el maíz pueden matar a al ganado por ácido cianhídrico y/o nitratos”.

Ver más

La faena de vacunos no sostuvo el ritmo de la semana anterior

El paro parcial del jueves al que adhirió el gremio de trabajadores de la industria frigorífica, sumado a la suspensión de actividades a partir de mediados de la semana en algunas plantas, hicieron caer la faena de vacunos. INAC informó que en la semana al 25 de marzo ingresaron a planta 44.525 vacunos, unos 4.500 menos (-9,2%) que en la anterior y más de 10 mil por debajo de la misma semana de 2022.

Ver más

Con “menor presión vendedora”, el gordo volvió a afirmarse

Tras insinuar cierta estabilidad en los negocios pactados hace 15 días atrás, el mercado de hacienda volvió a tonificarse durante la última semana “ante una menor presión de venta” y una “demanda estable” por parte de la industria, señaló la ACG tras su reunión semanal de precios de este lunes. Los consignatarios fijaron una referencia promedio de US$ 4,09 por kg a la carne (+ 2 centavos) para el novillo gordo en los negocios pactados en la semana del 19 al 25 de marzo. La vaca gorda se vendió en promedio a US$ 3,75 por kg en cuarta balanza (+ 1 cent) y la vaquillona lo hizo a US$ 3,94 (+4 cents).

Ver más

“Uno de los principales objetivos de la compañía es posicionarse entre las principales 20 a nivel mundial en salud animal”.

Ver más

Récord: Uruguay pagó US$ 316 millones en aranceles por exportaciones de carne vacuna en 2022

En 2022 Uruguay pagó un récord en aranceles por exportaciones de carne vacuna. Así lo explica un informe elaborado por la unidad de Acceso e Inteligencia de Mercado del Instituto Nacional de Carnes (INAC). Con exportaciones récord el año pasado, superando los US$ 2.600 millones, la carga arancelaria alcanzó un...

Ver más

Recomendaciones para evitar intoxicaciones por pastoreo de verdeos de baja altura

Técnicos del Plan Agropecuario y el INIA advirtieron en las últimas horas por los riesgos de intoxicación de bovinos en pasturas de verano de baja altura, luego de que trascendiera el caso de un productor que perdió 70 vacas en Salto por esta causa durante el fin de semana. “La...

Ver más